Identificando el ID de tu servidor
🧭 Guía para encontrar tu ID de servidor 🧭 Esta guía tiene como objetivo simplificar el proceso de encontrar tu ID de servidor. Hemos notado que muchos usuarios tienen dificultades para ubicarlo, así que estamos aquí para ayudarte paso a paso. ¡Comencemos! ⚠️ Si estás conectado en uno de nuestros paneles (ya sea witherpanel.com o client.witherhosting.com), ¡podemos encontrar tus IDs de servidor usando tu correo si aAlgunos lectoresCómo cambiar la versión de tu servidor
En este artículo, lo guiaremos sobre cómo cambiar su versión del servidor. Para comenzar, vaya a https://witherpanel.com/ y elija el servidor al que le desea cambiar la versión. Luego, elija el botón ""Software"" en el lado izquierdo de la pantalla. Ahí verá una lista de versiones de software que tenemos. Nosotros elegiremos spigot 1.8.8. También tiene la opción de eliminar archivos si lo desea, simplemPocos lectoresSubiendo un archivo "server.jar" personalizado
Subir un archivo server.jar personalizado puede ser útil cuando deseas ejecutar software para el cual no tenemos un "huevo" (soporte nativo), así que aprendamos cómo hacerlo. Recuerda, debes estar usando un huevo de servidor que soporte tu software respectivo (por ejemplo, papermc para Java o nukkit para Bedrock). Sigue esta guía para cambiar tu huevo.Pocos lectoresCreando subdominios personalizados
En este artículo, exploraremos cómo utilizar nuestro gestor de subdominios. Para comenzar, asegúrate de estar en https://witherpanel.com/ y haber accedido al servidor en el que deseas implementar el subdominio. ¡Agregar subdominios a tu servidor es muy sencillo con estos pasos! 🌐 Crear un subdominio 🌐 Dirígete a la sección de subdominios dentro del panel, como se muestra a continuación: (https://storage.crisp.chat/users/helpdesk/website/-/1/4/7/a/147a7Pocos lectoresAccediendo a los archivos usando sFTP
Este artículo te enseñará cómo importar y exportar una base de datos que estás buscando mover a otro proveedor o a WitherHosting. El proceso de importación es sencillo, ¡así que comencemos! 🔓 Accediendo a la Interfaz de phpMyAdmin 🔓 En la página de tu base de datos, verás un icono que parece una base de datos. Haz clic en ese icono y serás redirigido a phpMyAdmin. Aquí puedes gestionar las filas, tablas, etc., y también importar y exportar bases de datos. Consulta nuestra guía de migraPocos lectoresCreando y automatizando copias de seguridad
📽️ Guía en video 📽️ En este artículo, aprenderemos cómo hacer copias de seguridad para nuestro servidor. ¡Podemos hacerlo de forma manual o automática! Te recomendamos encarecidamente usar nuestro sistema de copias de seguridad para mantener tu servidor protegido contra atacantes, griefers y hackers. Ten en cuenta que no permitimos el uso de plugins de copias de seguridad en nuestros servidores. ¡Usarlos podría resultar en la terminación de tuPocos lectoresUsando el sistema de subusuarios
🤔 Cómo Usar Nuestro Sistema de Subusuarios 🤔 En este artículo, te guiaremos a través del uso de nuestro sistema de subusuarios, permitiéndote otorgar acceso a partes específicas de tu servidor a amigos u otras personas. Nunca compartas los detalles de inicio de sesión de tu usuario, ya que otorga permisos completos para manipular el servidor. En su lugar, utiliza la función de subusuario para otorgar acceso controlado. Los subusuarios recibirán dos correos electrónicos: uno titulado "CuePocos lectoresCómo cambiar la versión de Java de tu servidor
🔀 Cómo Cambiar la Versión de Java para tu Servidor 🔀 Accede a WitherPanel. Selecciona el servidor en el que deseas actualizar la versión de Java. En la barra lateral, haz clic en "Inicio", luego accede al campo de la imagen Docker. Ofrecemos todas las versiones principales de Java. Ten en cuenta que agregaremos más versiones de Java según sea necesario para futurosPocos lectoresCambiando la ubicación de tu servidor
📽️ Guía en Video 📽️ ¡Esta guía súper simple y rápida explicará cómo usar nuestro cambiador de ubicación, que proporciona una manera rápida y fácil de cambiar la ubicación de tu servidor! Para comenzar, asegúrate de haber iniciado sesión en WitherPanel y navega al servidor que deseas transferir. Luego, haz clic en el botón de ubicación y aparecerá una ventana. (https://storage.crisp.chat/users/helpdesk/website/147a7b3c768Pocos lectoresCómo cambiar el software de tu servidor
En este artículo, aprenderemos cómo cambiar el software de nuestro servidor en el panel. Primero, vaya al servidor al cual desea cambiar el software y vaya a la pestaña ""Software"", en el lado izquierdo A continuación, se le presentará una lista de opciones para elegir. Siempre estamoPocos lectoresActualizando el software de tu servidor
En este sencillo y rápido artículo, le enseñaremos cómo actualice el software de su servidor Puede hacerlo utilizando las funciones de nuestro panel. Como actualizar Para actualizar automáticamente el software de su servidor, primero, vaya al panel en https://witherpanel.com/ y luego vaya al servidor al que desea actualizar el software y haga click en el botón de software. Una vez que esté en la págPocos lectoresComo cambiar la versión de PHP (pm3,pm4, pm5)
Cómo cambiar tu versión de PHP En esta guía, te enseñaremos cómo cambiar la versión de PHP para tu servidor. Esto puede ser necesario si tu servidor muestra un mensaje como este: Pasos: Ve a witherpanel.com y selecciona tu servidor. Ve a la sección "Startup" en el panel lateral. (https://storage.crisp.chat/users/helpdesk/website/147a7b3c76802600/image1pPocos lectoresCómo crear y acceder a una base de datos
🧩 Guía para usar bases de datos con tus plugins de Minecraft 🧩 En este artículo, te guiaremos para usar nuestras bases de datos en WitherHosting e integrarlas con tus plugins de Minecraft. En este artículo, mostraremos cómo crear una base de datos para un plugin llamado Plan Player Analytics. ➕ Crear una base de datos ➕ Primero, dirígete a witherpanel.com y accede a la sección de Databases (Bases de datos) en tu panel. (https://storage.crispPocos lectoresCómo usar nuestros horarios
En este artículo, te enseñaremos cómo usar nuestros horarios en WitherHosting para ejecutar tareas automáticas y muchas otras cosas. ⏳ Creando un Horario ⏳ Primero, asegúrate de haber iniciado sesión en WitherPanel. Luego, ve al servidor para el que quieres administrar los horarios y haz clic en el botón "Schedules" (Horarios). A continuación, haz clic en "Create ScheduPocos lectoresUsando el firewall para regular las conexiones de tu servidor
🤔 ¿Cuál es el propósito de un firewall? 🤔 Un firewall actúa como un mecanismo de defensa vital, protegiendo tu servidor de ataques de bots y permitiéndote bloquear direcciones IP específicas, impidiendo efectivamente que accedan a tu servidor. 💡 Cómo utilizarlo 💡 Dirígete a WitherPanel y elige el servidor que deseas administrar. Navega a la pestaña Firewall. "Firewall" resaltado en azul (https://storage.crisp.chat/users/helpdesk/website/-/1/4/7/a/1Pocos lectoresMigrando bases de datos
📽️ Guía en video 📽️ Este artículo te enseñará cómo importar y exportar una base de datos, ya sea que la estés trasladando a otro proveedor o a WitherHosting. El proceso de importación es sencillo, así que vamos a empezar. 🔓 Accediendo a la interfaz de phpMyAdmin 🔓 En tu página de base de datos, verás un ícono que parece una base de datos. Haz clic en ese ícono y serás dirigido a phpMyAdmin. Aquí, puedes gestionar lPocos lectoresAñadiendo puertos a nuestro servidor
En este artículo, exploraremos cómo crear y asignar puertos para nuestro servidor. Estos puertos adicionales pueden ser utilizados en complementos que requieren un puerto de servidor web, como dynmap, bluemap, player analytics, u otros complementos que establecen un servidor web. Para comenzar, asegúrate de haber iniciado sesión en WitherPanel, luego ve a tu servidor y dirígete a la sección de puertos. 🤔 Comprendiendo la Sección de Puertos 🤔 Dirígete a RedPocos lectores